martes, 7 de agosto de 2007

Hola a todos!!!

Si no lo hacemos nunca sabremos!!!


EL DIA SABADO 11 DE AGOSTO DEL 2007, DE LAS 19:53 A LAS 20: HRS SE PROPONEAPAGAR TODAS LAS LUCES PARA DARLE UN RESPIRO AL PLANETA!!! (La propuestarenace desde Caracas). Si la respuesta es masiva, el ahorro energeticopuede ser brutal. Solo 7 minutos, a ver que pasa. Por favor TOMENCONSCIENCIA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, miren nada mas el ejemplo de los osospolares, los iceberg se están derritiendo y junto con eso los osos muerencada día a y ya no porque los caza el hombre, sino porque estos animalestienen la peculiaridad de aprender sus rutas en el mar, con losderretimientos se pierden y se mueren ahogados! Si, ya se que estaremos 7minutos a oscuras mirándonos los ojos con cara de tontos, pero aprovechapara hacer un paro, un stop al estres. Recordemos que Internet tiene muchafuerza y podemos hacer algo grande.PASA LA NOTICIA POR FAVOR.
GRACIAS...
NO LO OLVIDEN! EL MUNDO NOS NECESITA ASI COMO NOSOTROSNECESITAMOS DE ÉL.EL QUE LOS DEMÁS NO LO HAGAN Y TU LO REALICES, MARCA LA DIFERENCIA Y AYUDA A TU PLANETA.haganlo no cuesta nada y si ahorra mucho!!!! nada cuesta invertir un pokito de nuestro tiempo!!!

HACIENDO CONCIENCIA
DESDE
TEHUACAN,PUEBLA,MEXICO

¡PRESENTE EN EL MEJORAMIENTO DEL PLANETA!

martes, 26 de junio de 2007

¡BIENVENIDO!

HOLA K TAL

LES MANDO UN SALUDO DESDE LA HERMOSA CIUDAD DE TEHUACAN ,UBICADO EN EL ESTADO DE PUEBLA EN MEXICO,NOS ENCONTRAMOS AL SURESTE DEL ESTADO .

SOY RIKI FACTORY Y AQUI LES MUESTRO UNA DE TANTA INFORMACION ,ACERCA DE MCUHSO TEMAS IMPORTANTES EN LO QUE CABE SUCEDER EN ESTE MUNDO LLENO DE SORPRESAS AVECES INDESEABLES COMO GUERRAS Y DESASTRES , PERO BUENO,ESTO SUELE SUCEDER EN NUESTRO PLANETA TIERRA.

TAMBIEN VISITEN :http://mx.geocities.com/carayqbuenaonda/musica.html

HASTA PRONTO Y DEJEN SU COMENTARIO!

sábado, 3 de febrero de 2007

RASTAFARI





HISTORIA DEL MOVIMIENTO RASTAFARI


El Rastafarianismo es una religión de orientación política, cuya característica principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante. Arraigada en Jamaica, que está empezando a extenderse por todo el Caribe y entre las comunidades negras de Gran Bretaña y los Estados Unidos. La base fundamental de sus movimientos de protesta se encuentran en la Biblia, utilizada como una herramienta de análisis para los explotados, no sólo del sistema social injusto sino también de la religión establecida. Esto empieza durante la Depresión de 1929, cuando aproximadamente 20.000 jamaiquinos volvieron a su tierra al terminar sus contratos de trabajo en países como Panamá y Cuba, en busca de empleo y un nuevo sentido colectivo de identidad. El impulso del Rastafarismo empieza con tres repatriados: Leonard Howell, Archibald Dunkley y Joseph Hibbert que por separado empezaron a propagar la divinidad de Haile Selassie quien había sido coronado emperador de Etiopía. Haile Selassie era, según la interpretación bíblica, el representante del Dios en la tierra. "Los Fundamentos acerca de la divinidad del emperador etíope fueron extraídos de aquellas partes bíblicas que se referían a la gloria del reino antiguo de Etiopía y sus descendientes, de los cuales se decía que Selassie era el ultimo digno descendiente del rey Salomón y la Reina Sheba". (Ken Post 1970, p, 194)

En 1922-1926 un industrial y predicador jamaiquino, llamado "Marcus Garvey", impulsó el movimiento con una profecía: "Mirad a África, un rey negro será coronado, porque la liberación está cerca". La salvación sólo se completaría con la vuelta a su patria africana; según Garvey, la década critica seria la de los años sesenta.


Con la coronación de Haile Selassie -Anteriormente Ras Tafari- como emperador de Etiopía en 1930, la primera parte de la profecía se había cumplido, y hubo gran expectación en Jamaica. Pero a pesar de la aceleración de los sucesos políticos de África, los años de 1960 no fueron el período de reasentamiento en masa desde Jamaica. Hubo una especie de repatriación espiritual. Las repercusiones del despertar mundial de la juventud se dejaron sentir por todo el Caribe, y en 1961, con el asentamiento del Gobierno, una delegación visito cinco Estados africanos para tratar de solucionar la cuestión del reasentamiento. Aparte de Garvey, como padres de la fe han sido reconocidos Leonard Howel, J. N. Hibbert y Archibald Dunkley.
De 1940 a 1945 Howell dirigió un grupo denominado "Pinnacle", formado por 1600 seguidores. Estaba situado en una zona de labranza cerca de Sligoville, y fue aquí que el estilo "dreadlocks" (rizos de miedo) surgió, copiado de fotografías de los salvajes modelos trenzados de los hombres de las tribus etíopes y masais. A los rastas se les sigue reconociendo por sus barbas y dreadlocks, aunque estos atributos a menudo indican un apasionamiento por la estética de la fe.
En el Rastafarianismo hay cuatro temas centrales: reconocimiento de la divinidad de Jah Rasta, el espíritu "que mora en todos", la idea de repatriación, la superioridad de la raza negra y sus conexiones históricas con los hijos de Israel y la conducta de "Temor" una postura rebelde frente a la opresión blanca . La doctrina básica es altamente eléctica, incorporando aspectos de concienciación tribal africana así como principios del Antiguo y Nuevo Testamento, en especial Ezequiel 30, 1 Timoteo 6 y Apocalipsis 17 y 19, con los que pretenden demostrar la divinidad de Selassie y describir la invasión de Etiopía por Italia.
El destronamiento y posterior muerte del emperador provocaron una serie de problemas. Como Ras Tafari creían en la divinidad de Selassie, pero su Gobierno había provocado acusaciones de excesos reaccionarios y ambición personal. Después de los años, sin embargo la situación de Selassie dentro del movimiento había cambiado, y por lo tanto las reacciones de asombro pudieron ser aceptadas sin daños serios. Su divinidad y no es artículo de fe, pero se le considera generalmente como un símbolo de la lucha negra. Hay 19 grupos rastafarianos mayores en Jamaica y por lo menos dos en Londres. Se reúnen regularmente para lo que llaman "Groundations" (Fundamentaciones), en las que intercambian con gran interés ideas filosóficas y religiosas, y la marihuana o ganja -Considerada como un elemento que fortifica el cuerpo, alma y mente- se ingiere en grandes cantidades. Que usan en sus ceremonias y en la cotidianidad. La hierba es tan respetada que los rastas se lo dan a los recién nacidos en forma de té en el primer día de vida.(Según sus interpretaciones bíblicas la mariguana no sólo se puede, sino que se debe utilizar como un regalo de Jah rastafari;Salmo 104,14) Muchos rastas viven en células cooperativas altamente creadoras. No aceptan el orden económico tradicional, manteniéndose con lo que producen ellos mismos, vendiendo hierba, o por medio de sus propias empresas, como tiendas de discos y editoriales. En Gran Bretaña su trabajo tiene un aspecto misional, que incluye el rescate de isleños compatriotas en peligro de ir a la cárcel, ayudando a encontrar trabajo y proporcionando puestos de estudio. La ideología rastamán no acepta la homosexualidad porque piensa que no es natural y que por eso Dios creó al hombre y la mujer. También consideran que las mujeres no son rastas de corazón. Ellos son antifeministas, están contra el aborto y piensan que el alto índice de natalidad es algo que los rastas deben aceptar como la voluntad de Dios. Desaprueban los métodos anticonceptivos porque los consideran un asesinato. Piensan que un miembro de su grupo no es responsable hasta que tiene un hijo.

PARA MAS INFORMACION VISITA :http://mx.geocities.com/pumacchrote/rastafari.html
SOLO COPPIA LA DIRECCION Y PEGALA EN EL BUSCADOR

viernes, 2 de febrero de 2007

ENCUENTRA EL AMOR

¡BIENVENIDO!








Mil gracias por estar en la primera pagina de informacion mas actualizada del momento y en el q solo tu , si TU! puedes acceder con comentarios y opiniones , acerca de los temas qtratamos aqui en tu web , asi q de mil modos mil gracias


Esto es todo x hoy y hasta pronto .


CHECATE LAS SECCIONES DANDO UN SOLO CLIK



































































sábado, 27 de enero de 2007

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO

PELIGRO! ATENCION PELIGRO!
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO (I)





La meteorología de la salud
Una revisión en 'The Lancet' examina el impacto del calentamiento global en las personas

El impacto del cambio climático se nota en glaciares como el de Aletsch, en Suiza. (Foto:EFE)
ADEMÁS
Un aliado de las enfermedades infecciosas (II)
= VersionMinima1169036620))
{

Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros medios
Actualizado viernes 27/06/2007 18:02 (
CET)

ISABEL F. LANTIGUA
El huracán 'Mitch', 'Katrina', el 'Niño'… son los nombres que se han utilizado en los últimos años para designar los mayores desastres naturales. Estas catástrofes, que cada vez son más frecuentes, pueden estar relacionadas con el calentamiento global y el cambio climático que está experimentando el planeta; un fenómeno que también tiene repercusiones en la salud. No todas son negativas.
El Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés) prevé un aumento de temperatura global entre 1,4 ºC y 5,8 ºC durante los próximos 100 años, así como un incremento de las sequías, las inundaciones y del nivel del mar. Estos procesos, a los que contribuyen factores como la acumulación de gases de invernadero en la atmósfera, empiezan a preocupar a los epidemiólogos.
Una revisión, realizada por expertos del Centro Nacional de Epidemiología y Salud de la Universidad de Australia y de la facultad de Ciencias de la salud de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), profundiza en estos problemas. «El clima perjudica de muchas maneras la salud. Hasta ahora, la mayoría de los trabajos se ha centrado en estudiar los efectos de las olas de calor, pero existen muchos más aspectos que hay que tener en cuenta para poder prevenirlos», escriben los autores en la revista
'The Lancet'.
Una de las sorprendentes conclusiones a las que han llegado estos especialistas es que "si bien la mayoría de las consecuencias son adversas para la salud, también existen algunos beneficios". Entre estos últimos citan que los inviernos menos fríos contribuyen a reducir la mortalidad durante esa estación y el calentamiento y las sequías en algunas zonas pueden disminuir el ciclo vital de los mosquitos, con lo que tienen menos tiempo para transmitir enfermedades.


"En la primera etapa del cambio climático, la mayoría de los perjuicios para la salud los sufrirán los países pobres, especialmente en las regiones tropicales, pero con el tiempo todos sufriremos las consecuencias", declara a elmundo.es el doctor Tony McMichael, principal autor del estudio.
Según señala el trabajo, las olas de calor, las inundaciones, las tormentas, los periodos de sequía y las fuertes lluvias son los principales peligros a los que se enfrentarán los ciudadanos en las próximas décadas.





Una nube negra se extiende sobre Yakarta. (Reuters)
Respecto al calor, los investigadores indican que cada región tiene un rango de temperatura óptimo en el que los índices de mortalidad se mantienen bajos. Cuando estos niveles aumentan y se alejan de la zona considerada confortable, la mortalidad se eleva.
Se estima que, en los próximos años, las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos sufrirán cada vez más olas de calor y más duraderas, debido al cambio climático. Los epidemiólogos consideran necesario desarrollar políticas nacionales de prevención y destacan la importancia de la adaptación humana a los cambios.
En cuanto a las inundaciones, éstas han sido el desastre natural más frecuente en la última década, entre 1992 y 2001, y se han cobrado la vida de más de 100.000 personas en el mundo. Sus efectos incluyen la pérdida de viviendas, el deterioro de las condiciones higiénicas, la destrucción de los cultivos y la formación de un ambiente propicio para que se propaguen infecciones. La malnutrición y los problemas mentales son los trastornos más habituales relacionados con esta catástrofe.
Un mundo desigual
El cambio climático además repercute en los campos de cereales y proyecta un futuro de ganadores y perdedores, ya que las previsiones apuntan a que se incrementará en un 5% o 10% el número global de personas desnutridas.
Los conflictos, las migraciones y los flujos de refugiados, a los que también afecta en mayor o menor grado los cambios meteorológicos, aumentan el riesgo de contraer enfermedades infecciosas, de sufrir problemas mentales y lesiones, así como de tener una muerte violenta.
"El impacto del cambio climático sobre la economía, las infraestructuras y el ambiente, a pesar de ser muy importante, es menor que las repercusiones que tendrá sobre la salud", concluye el doctor australiano.

CEREMONIA DE CLAUSURA DEL CBTIS 229

GRUPO RADAR-NOTICIAS

Grupo radar-noticias estuvo en la ceremonia de clausura del cbtis 229 y ps festejando con todos los chavo en esta tarde inolvidable

Sonrian a la cam!

No cabe duda de q posaron ante las camaras y vean q atencion ! les agradezco a estas amigas






En vd estas chavs se ve q se pasaron de copas y celebraron exitosamente su triunfo , aunq sea como sea MIL FELICIDADES!

.

viernes, 26 de enero de 2007



¡BIENVENIDOS!


¡BIENVENIDO!











Ami web personal, como ya sabran , soy garfield y bueno aqui les muetsro parte de mis regalos de año nuevo, espero y les guste x q si no les diré


¡QUE PENA ME DA SU CASO!



En vd q se diviertan amigos y consulten la informacion mas veraz y buena .


secciones